RADIOGRAFÍA DE LAS
CANDIDATURAS EN AMAZONAS
Elmer Antonio Torrejón Pizarro
Se cumplieron los
pronósticos de don “Robulo”, pobre él, en última instancia lo expectoraron, lo
botaron de la lista congresal de esta región imaginaria; y pensar que ya estaba
pintando las paredes ¡Ya vez don “Robulo”, necesitas dar más plata, necesitas un
“cariño” mucho mayor para ser el número 1 o 2! “Felipillo” debe estar contento
porque tres de sus “contactos” lograron colarse en la “puja” para el Congreso.
¡Toda una hazaña para él! Supongo que este “Felipíllo” llegará a ser asesor del
nuevo Congresista o por ahí le ponen como Gobernador de esta región imaginaria.
Son aproximadamente 2 500
candidatos al Congreso que ayer lograron inscribirse a nivel nacional y en
Amazonas se supone que existen ya 57 candidatos y candidatas, sin contar los
accesitarios. Veamos estas candidaturas por Amazonas:
1. Los candidat@s de la
“China”
La hija del gobierno más
corrupto de la historia, lleva con el número 1 a un candidato que sinceramente
recién le conozco y que posiblemente sea Congresista por Amazonas. Escuchándolo
en una radio local veo que conoce limitadamente sobre los problemas de nuestra
región; es más, no concibo como puede mencionar que la candidata 2 de su
partido es una “recomendada” del Congresista Becerril; ósea, en su partido no
existen elecciones democráticas y se designa a “dedo” o por recomendaciones de
“padrinos” que no hicieron nada por Amazonas como el señor Becerril y que
ahora, cual Alberto Fujimori, “huye” y renuncia por Amazonas para candidatear
por otras tierras. ¡Gracias a dios que no se va a la reelección, ha hecho un
bien a nuestra región!
Revisando noticias de las
elecciones pasadas, este candidato anteriormente ya postuló, y fue precisamente
el que formuló una tacha contra el número 1 de ese entonces, Becerril (salió
Congresista), y faltando pocos días retira la tacha, no se sabe las intenciones
del porqué, y Becerril queda libre en su camino. Estimado número 1, no sabes el
favor grande que nos hubieras hecho al persistir en esa tacha contra Becerril.
¡No hubiésemos tenido este pésimo Congresista que hoy tenemos! Ojalá ustedes
nos sean un Becerril más, y no se nos escapen.
Sinceramente a la número 2
tampoco la conozco, por ahí escuché que es una mujer emprendedora, pero no sé
si su candidato 1 le hace un favor diciendo que “es la recomendada de
Becerril”. Y la 3, sin comentarios.
2. Los candidat@s de los de
la “raza distinta”
La elección de los
candidatos de la “plata como cancha” ha sido toda una caja de pandora. Se decía
que los números 1 y 2 se disputaban entre un “golondrino” de los EEUU (¡no
escupas al cielo que se te puede caer en la cara!), que “maldecía” a los
candidatos que solo aparecían en campaña, que inclusive ya pintaba las paredes
con su número, y entre un ex presidente regional que usa un sombrero grande,
cual sombrero cajamarquino, y que por ahí las malas lenguas lo llaman como el
“señor de los diezmos”
¿Qué pasó aquí? En pocas
horas se cambia todo y aparece con el número 1 un ex congresista, que no hizo
nada por Amazonas, que se paraba peleando con el actual Alcalde de Lima, pero
no se peleaba por los intereses de su región. Un congresista que se apoya en el
poder de una vicepresidenta, y que lamentablemente está siendo investigado por
la Comisión de lavado de activos y narco política del Congreso. Fue un acérrimo
defensor del nacionalismo, del actual Presidente Humala, y hoy bueno, tiene un
nuevo “patrón”, el señor Acuña.
El número 2 es una risa. Un
señor que fue vicepresidente regional, y que luego siempre fue un PPKausa. Es
más, en las anteriores elecciones fue su candidato y hoy estaba con el número 1
del “gringo” y por ahí faltando poco para el cierre, ¡renuncia! ¿Acaso no se
sentía seguro llevar adelante el triunfo con PPK? Lo triste de esta situación
es que vemos en esta persona que no hay convicción, no hay ideología, no hay
responsabilidad, no hay ética en los partidos políticos. Cómo de un día para
otro se pueden cambiar las candidaturas desde los partidos y tristemente el
candidato aceptar las condiciones. Una vez más fortalece lo que siempre digo:
“en el Perú es nulo la existencia de partidos y no se practica la POLÍTICA,
menos hay políticos”. Claro ejemplo es lo que ocurre con este candidato 2. En
este tipo de situaciones se refleja la anti política que vive nuestro país.
Al cierre de este artículo
me entero que el 2 declinó y que don Horna está en un dilema al no saber a
quién poner, como sea quiere poner su candidato. La payasada ya está hecha, y
nada lo puede borrar.
¡Don Róbulo, pongaste más
plata! Ya pues señor Presidente Regional, dedíquese a gobernar y gestionar en nuestra
región, si no sabe, ¡apréndalo!; y no esté haciendo de la política un “negocio”
más, como de los muchos negocios que usted tiene. ¡Qué tal papelón se está
dando en este partido, propio de una comedia de circo de barrio! Esperemos más
sorpresas.
3. Los candidat@s del
“gringo”
El señor acusado de
“lobbies” lleva en su lista con el número 1 a una señora que la verdad tampoco
la conozco y que viéndolo políticamente el escenario actual, no arrastrará los
votos necesarios para ganar en Amazonas. No entiendo por qué “se mete la pata”
al no poner un candidato o candidata que sepa de política y tenga respaldo del
pueblo. El número 2 es un candidato del norte, un doctorcito que siempre anda
con mandil blanco, que fue alcalde de una provincia del norte y que tiene
diversas denuncias. Fue un candidato del gallo, que no cantó y hoy quiere ver
si el “amito” le da suerte con una curul.
4. Los candidat@s del “señor
del Baguazo”
El señor de la “plata llega
sola”, no se queda atrás, lleva en su lista con el 1 a un ex alcalde provincial
que tuvo una gestión deficiente según los propios ciudadanos chachapoyanos. Un
conocido médico aprista que inició ya sus pintas violando los reglamentos del
JNE y “abusando” del centro histórico con su: “Alan Experiencia”. Así empezamos
mal. Con el número 2 va una ex toledista, sin ideología, sin partido, que apoyó
al ex presidente regional Arista como funcionaria desde el Congreso; y ahora
¡oh sorpresa para mí! Es del APRA. ¿Tan fácil es cambiarse de partido estos
tiempos?
5. Los candidat@s del “nuevo
neoliberalista”
Guzmán, el candidato de las
redes sociales, la verdad no se a quienes lleva, disculpen. De seguro que
recién se están organizando. Síntoma de precariedad y debilidad. Es que tienen
un candidato de moda. No hay organización, no hay partido, limitadas
propuestas. Desde el Facebook o Twitter no se hace campaña y menos se gana
presidencias, al menos en el Perú, con alto índice de electores rurales, NO.
6. Los candidat@s del “cholo
sagrado Ecoteva”
El “cholo de Harvard” tiene
como candidatos a personas con muy limitada experiencia para estos escenarios;
se suma a ello que es muy difícil ser candidato o candidata de un partido cuyo
líder se “desmorona” y hunde a su partido, no solamente porque tiene enemigos,
sino y sobre todo, porque es el mismo quien viene “metiendo la pata” cada vez
que abre la boca. Tuvo un buen quinquenio como Presidente, pero no le alcanza
para remontar.
7. Los candidat@s de la
Izquierda
¡Lau* los candidatos de la
izquierda!
8. Los candidat@s de los
otros
Ahí sí estoy más perdido que
huevo en ceviche, ¿por favor me dicen quiénes son?
Así estamos en Amazonas,
estos son aquí están. ¿Creen ustedes que con ellos y ellas saldremos de la
lúgubre situación en la que se encuentra nuestro departamento? Sinceramente
creo que no, porque todos estos avatares del cómo fueron elegidos candidatos,
son un mal augurio y seguiremos teniendo en el Congreso a gritones o mudos, a
Becerriles y Nayaps. ¡Amazonas estos son tus hij@s que quieren representarte,
que lamentable!
En este país ya tocamos
fondo en la política ¡Si hasta a Zumba y Mario Hart les hacen propuestas de
candidatos, ya pues, bienvenido a este reality político!
* Término amazonense que se
refiere a pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario