viernes, 9 de noviembre de 2012


PRONUNCIAMIENTO EN DEFENSA DE LA MESETA DE PUCHO

Pronunciamiento hecho público el 29 de diciembre del 2011

Camporredondo, 29 de diciembre del 2011.
Muchas veces y esta es una de las muchas, hay que levantar la voz y de manera personal frente a la insistencia de un grupo de invasores de ocupar las áreas de reserva de los campos de la meseta de Pucho y ante la desidia de las autoridades de no pronunciarse públicamente frente a este delicado caso me veo en la necesidad de informar categóricamente lo siguiente:
Que la problemática desencadenada por la ocupación de estas tierras antes mencionadas, debe ser materia de preocupación y de ejercicio de derechos, en primer lugar, de las AUTORIDADES DE LA MUCIPALIDAD DISTRITAL, GOBERNACIÓN, JUECES DE PAZ, FISCALÍA Y POLICÍA; los mismos, que deberán establecer las acciones legales más drásticas para restablecer el orden y hacer prevalecer nuestros derechos vulnerados. Que la loable labor encaminada de cientos de ciudadanos del distrito de Camporredondo identificados con las buenas costumbres, ética y moral, para que los campos naturales de la meseta de Pucho sea considerada reserva natural intangible de la ciudad, no sea pisoteada por personas al margen de la ley; por lo que concluyo de manera contundente, que las zonas objeto de estas recientes invasiones, son clasificadas como de RESERVA NATURAL INTANGIBLE DE NUESTRO DISTRITO; es decir, territorios en los cuales no podemos tener la presencia de estas personas con fines expansionistas de ambición económica, destruyendo así el ecosistema de esta reserva tan importante para nuestro distrito, provincia y para la humanidad; por lo que, PIDO EN NOMBRE DE MI DISTRITO EL INMEDIATO ACCIONAR DE NUESTRAS AUTORIDADES Y PROCEDER A LAS ACCIONES LEGALES DE DESALOJO Y SANCIÓN PENAL PARA LOS INVASORES.
Esta acción será fundamental para dejar creados precedentes que nos corresponden legalmente a los ciudadanos de buenas costumbres y responsabilizar e inmediatamente vía legal sancionar a todas las personas involucradas en estas ocupaciones territoriales de esta reserva, por los deterioros que ya se ocasionó contra el medio ambiente y la salud de las personas, particularmente de niños y niñas; por la tala de bosques de esta reserva intangible y por el inadecuado manejo de los residuos sólidos de los invasores.
Finalmente, en nombre de todos los ciudadanos de este pujante distrito de Camporredondo hacemos un llamado también a cada una de las instituciones tutelares de nuestra provincia, con la finalidad de que se desplieguen esfuerzos para lograr el INMEDIATO DESALOJO frente a este grave conflicto presentado. Se invoca al sector de seguridad ciudadana a que implemente un sistema de vigilancia que nos permita controlar cualquier acto o actitud problemática; dadas las condiciones de indignación en que se encuentran nuestros ciudadanos y la soberbia de los invasores apostados en esta reserva natural intangible. A los invasores, exhortarles a la salida inmediata pacífica, al respeto a las reservas naturales, a la protección de la integridad de las personas que los acompañan en estas ocupaciones, a la convivencia en armonía con la normatividad y el Estado de Derecho; para que nuestro distrito siga avanzando hacia su consolidación como destino turístico. 
Gildemeister Tello De La Cruz

 JUNTOS DEFENDAMOS LO QUE COMO CAMPORREDONDINOS NOS PERTENECE


1 comentario:

  1. Desde siempre, Pucho era un campo comunal, que servia para todo el pueblo, dejábamos los animales, se recolectaba leña. No debería cambiar ahora. por favor Gildm, si pudieses ampliar algo sobre la actualidad, seria interesante. En mis tiempos se hizo una faena y construyeron una choza en las cercanías del pozo de agua y todo el mundo la conservaba por lo útil que era.
    Por otra parte me confunde un poco la foto del Tonsho (Ceibo), no es de esa area o si.

    ResponderEliminar