DA LO MEJOR DE TÌ
“puede que nunca
sea lo suficiente…aún así, da lo mejor de tí”
Se cuenta la
historia que dos ranas, una optimista y otra pesimista, cayeron al mismo tiempo
en dos baldes que contenían leche. La rana pesimista dice: “No puedo salir de
este pozo, porque las paredes son muy lisas. No puedo respirar en la leche, voy
a asfixiarme, estoy perdida.” y en efecto, se asfixia y muere.
La rana optimista
no sabe tampoco qué hacer; pero como es optimista trata de hacer algo y se
agita en todas las direcciones. Como se está moviendo continuamente, bate la
leche con tanto vigor que ésta se transforma en mantequilla. La rana entonces
se sienta sobre la mantequilla y puede respirar libremente.
Con esto puedo
probar que en tiempos difíciles y tiempos peligrosos en que vivimos donde la violencia, ha hecho de este
mundo el campo de batalla perfecto para que impere el odio y la confusión, aún
persiste en la mente de todos nosotros el lado optimista de ver la vida, y es
mas cuando la violencia que crece día a día, muestra un futuro incierto no solo
para nosotros sino para las generaciones venideras, debemos de ver esto como el
resultado de nuestros actos como seres humanos, a pesar de que se nos ha
coronado como la cúspide de la creación de Dios, pero hemos menospreciado este
galardón que se nos ha dado, nuestro pesimismo se parece a la rana que dio por
vencida sin luchar y murió, eso mismo pasa con nosotros cuando los problemas
viene y no contamos con las armas necesarias para enfrentar y dejamos que nos
arrastre las corrientes de la desesperación sin esperanza alguna. Pero el
propósito no es reflejar un mundo pesimista ante la violencia si no hacerles
recordar que debemos ser optimistas como aquella rana así sea nuestro pensar de
luchar cada día aun cuando nuestro horizonte se torne gris, o cuando el mundo
exterior se hunde en un mar de iniquidad, siempre perseverantes y nunca darse
por vencidos.
Todos juntos vamos
a seguir creyendo, aun cuando la gente pierda la esperanza. Todos a una unísona
voz digamos juntos, voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio. Voy a
seguir construyendo, aun cuando otros destruyan. Voy a seguir hablando de paz,
aun en medio de la guerra. Voy a seguir iluminando, aun en medio de la
oscuridad y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha. Todos juntos
vamos a seguir gritando, aun cuando otros callen. Vamos juntos mediante un acto
optimista a dibujar sonrisas, en rostros con lágrimas y al mismo tiempo
transmitirles alivio cuando veamos su dolor. Por que no podemos regalar motivos
de alegría donde solo haya tristezas, es momento de invitar a caminar en
nuestro mismo sendero al que decidió quedarse atrás, así ese sendero haya
estado lleno de desesperanzas, hagamos que juntos, los que se quedaron detrás
levanten los brazos y ya no pertenecer a los rendidos. Tenemos que pensar y si
no lo hemos hecho aún, dirijamos la mirada a los ojos de un niño, porque en
medio de esta desolación y violencia siempre habrá un niño que nos mirará esperanzado, esperando
algo de nosotros y creo este es el momento, alguna vez escribí diciendo que aun
en medio de una tormenta, por algún lado saldrá el sol y en medio del desierto
crecerá una planta. Siempre habrá un ave en nuestro jardín o en el jardín ajeno
que nos cante, mariposas que nos brinden su belleza y más aún un niño que nos
sonría a pesar de tanta violencia. Mas les pido hoy, si algún día me ven que ya no sigo ese
sendero, no sonrío, o callo, acércate y dame un abrazo o regálame una sonrisa;
con eso será suficiente. Seguramente, me habrá pasado que la vida me abofeteo y
me sorprendió por un segundo. Ese gesto hará que vuelva a mi camino para seguir
confiando en tu optimismo. Alguna vez a alguien
me dijo “si el sendero de tu vida, esta plagado de desesperanzas, solo ten
paciencia y fe, paciencia y fe” siempre lo recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario