FELIZ ANIVERSARIO C.S.DC. "Alianza Obrera".
CAMPORREDONDO PARA EL MUNDO
"Si nosotros salimos de Camporredondo, Camporredondo nunca saliò de nosotros"
lunes, 28 de abril de 2025
miércoles, 18 de septiembre de 2024
LA LUCHA DE LOS PUEBLOS DEL MARAÑON DEL EJE VIAL I.
FRENTE DE DEFENSA, AUTORIDADES Y PUEBLO.
EL PERFIL TÉCNICO TENDRÁ UN COSTO DE 8 MILLONES APROXIMADAMENTE.
La empresa responsable será el CONSORCIO VIAL "SSM".
270 DÍAS PARA LA ELABORACIÓN.
Este evento histórico tendrá lugar en nuestro EJE VIAL 1.
Este
importante proyecto vial, inicia a tener forma con miras a la construcción de
una pista definitiva.
LA LUCHA
SIGUE FIRME, INTACTA, POR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS DEL MARAÑÓN
Mery Infantes Castañeda, congresista por Amazonas.
Amílcar Díaz Mendoza, alcalde Provincial de Luya.
Diógenes Celis Giménez, alcalde Provincial de Utcubamba.
Nixon Arce Irigoín, Consejero Regional de Luya.
Hitler Mendoza Garay, Consejero Regional de Utcubamba.
Gobierno Regional de Amazonas.
Iván Bravo, alcalde Distrital de Cumba
Hermógenes Jara Hurtado, alcalde Distrital de Yamón
Wilder Coronel Irigoín, alcalde Distrital de Lonya Grande.
Irwen Uriarte Vallejos, alcalde Distrital de Camporredondo.
Lenin Delgado Tello, alcalde Distrital de Ocallí.
Fredy Vásquez Puerta, alcalde Distrital de Providencia
Agapito Coronel Cabrera, alcalde Distrital de Ocumal.
Exiberto Canta Cruz, alcalde Distrital de Conila-Cohechan.
Adler Guimac Tafur, alcalde de Distrital de Lonya Chico.
Jorge Briceño Guevara, alcalde Distrital de Inguilpata.
Nuestro eje vial 1, se convierte en
aliado estratégico para dinamizar las economías y mejorar los principales
accesos a:
FORTALEZA DE KUELAP.
GRAN HUAYLLA BELEN.
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO GRAN VILAYA.
Uniremos la Costa Peruana con Chachapoyas, capital de nuestra
Región Amazonas.
Única ruta alterna de la Fernando Belaunde Terry (Aserradero).
Vía de acceso para los distritos de Pisuquia, Colcamar, distrito
de Luya, Leymebamba, Celendín, hacia la REGIÓN CAJAMARCA.
miércoles, 28 de agosto de 2024
OTORGAN BUENA PRO PARA ESTUDIO DE PERFIL, CARRETERA CORRAL QUEMADO - CAMPORREDONDO - PUENTE UTCUBAMBA.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, otorgó la Buena Pro del Adjudicación Selectiva Nº 0005-2024-MTC/20 para la elaboración del Estudio de Perfil Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana: Emp. PE-5N (Corral Quemado) – Cumba – Tactago – Dv. Yamón – El Triunfo – Lonya Grande - Camporredondo – Quispe – Ocalli – Providencia – Collonce – Belén – Conila – Cohechan - Lonya Chico – Dv. Inguilpata – EMP. PE-08 B (Pte. Utcubamba), ubicada en la Red Vial Nacional PE-5NG, en la región Amazonas.
La buena pro fue otorgada a la empresa Consorcio Vial SSM cuya
propuesta ganadora asciende a S/ 7 999 716.52. El proceso continuará con las
gestiones administrativas que correspondan hasta el consentimiento de la buena
pro y posterior suscripción del contrato.
El estudio a realzarse, comprende una longitud aproximada de
292.48 km y beneficiará a aproximadamente la población de los distritos de
Cumba, Yamón y Lonya Grande de la provincia de Utcubamba, distrito de Campo
Redondo, Ocallí, Providencia, Ocumal, Colcamar, Inguilpata Lonya Chico, Luya,
de la provincia de Luya y el distrito de Chachapoyas de la provincia de
Chachapoyas, Región: Amazonas.
Asimismo, se continúa trabajando en la conservación de la vía
por administración directa, a fin de preservar la transitabilidad por esta
ruta, a través de la Unidad Zonal Amazonas.
Finalmente, el sector reafirma compromiso para llevar adelante este importante
proyecto que dinamizará la economía y mejorará la calidad de vida de los
ciudadanos ubicados en la margen derecha del río Marañón.
lunes, 25 de marzo de 2024
ACADEMIA DE NIVELACIÓN
DISTRITO DE CAMPORREDONDO
Las sesiones o clases de reforzamiento comienzan con un diagnóstico en el cual se evalúan las fortalezas y debilidades del estudiante, para crear un plan de apoyo especializado e individual.
He aquí que tenemos esa gran oportunidad de poder coayudar a nuestros
menores estudiantes, contando con excelentes profesionales al servicio y la
mejora de la calidad de su educación.
Interesados, comunicarse a los
números:
940 260 355
999 922 567
915 234 598
lunes, 20 de noviembre de 2023
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
CARRETERA GUADALUPE - EL TRIUNFO.
El sector de los accesos viales dentro de la integración que pueda darse entre hermanos distrito de la margen derecha del Río Marañón, a sido por años parte del olvido de los gobiernos de turno, es así que es el ciudadano que tiene esa carencia pero que más aún tiene la necesidad de cortar esa brecha a través de cortar distancias para el rápido acceso a otras ciudades comerciales como lo son Jaén, Chiclayo, Bagua Grande y ciudades como la misma capital regional de Amazonas, Chachapoyas y otros centros comerciales como ciudades del nor oriente, ciudadano que a decidido unirse y hacer una lucha en base a su trabajo, para integrar y dar una salida alterna a las ciudades antes mencionadas, con el proyecto de la carretera Guadalupe - Pozo Negro. Ante esta idea y ejecución que ya está puesta en marcha con su esfuerzo a punta de machete, pico y pala para aperturar la trocha de esta ruta que hoy es un sueño pero que pronto será una realidad, son muchas las manifestaciones de apoyo y manifestaciones que demuestran que si se puede.
Desde este post, quiero agradecer a
todas las personas que mueven esfuerzos de otros ciudadanos identificados con
su pueblo, a todos los que de un modo u otro están ocupando parte de su tiempo
en promover la tan ansiada unión por este proyecto y por defender nuestros
derechos de libre tránsito y de accesibilidad a otros mercados a menor tiempo
posible y mercado en donde se puede vender productos alternativos a nuestro
producto bandera que es el café.
Dar las gracias especialmente a los
ciudadanos y compañeros de lucha, que se movilizan por sus propios medios a
integrar a otros Distritos, compañeros que en las redes sociales a través de
sus videos, sus fotos y sus mensajes contundentes y masivos de integración,
llegan a informar su anhelado sueño.
También agradecer a todos los
compañeros de lucha, que a través de sus contactos con personajes públicos
están ayudando desde su papel político o social a llevar al conocimiento
nacional, esta importante lucha y esfuerzo por concretar este sueño.
Esta es una lucha de todos los que
amamos nuestro desarrollo con integración vial en esta vía alterna y vamos a
organizarnos y conseguir de una vez por todas los demás distritos vecinos y
autoridades locales y regionales, nos escuchen y que se solidaricen con nuestra
lucha social pacífica por el pedido de ser atendidos en nuestros hasta
vulnerados derechos.
La unión hace la fuerza y con todas nuestras fuerzas, decir este sueño ya es una realidad, hemos dado el gran paso y nada detendrá, lo que justamente se quiere lograr. Felicitaciones a todos los ciudadanos que hoy están participando en el trabajo de la trocha y gracias por no rendirse.
jueves, 24 de agosto de 2023
CONCURSO DE VESTIMENTA DE MATERIAL RECICLADO FUE UN ÉXITO
TODO EN EL MARCO CELEBRATORIO
DEL CXII ANIVERSARIO DE LA IEP 18115
CAMPORREDONDO
El concurso fue aperturado con las palabras de bienvenida a cargo de la Directora, Prof. Gladis Guevara Noriega, quien en su alocución, incentivó en los estudiantes la creatividad, el trabajo en equipo y las buenas prácticas del reciclaje, donde también enfatizó la participación activa de los docentes y padres de familia.
Con
parámetros, establecidos en las bases del concurso, en su paso por el walk, se
apreció innumerables indumentarias realizadas en plástico, como tapas, bolsas,
cd´s, botellas; papel y cartón, como periódicos, revistas, envolturas de dulces,
tetra-pack y otros como, palos de helados, tapas de yogurt, retazos de tela,
conos, pigmentos naturales, etc., en una noche de derroche de encanto, fantasía,
talento e imaginación, a fin de consolidar en un futuro una sociedad con
ideología ecológica, en el ámbito distrital de Camporredondo.
Con
estas acciones es importante que tomemos conciencia de la importancia que tiene
el cuidado de nuestro entorno, reduciendo nuestra generación de basura y
reciclando aquellos desechos que podamos reciclar; desde esta palestra, felicitaciones
a todos, por su participación y esperamos que poco a poco vayamos atendiendo el
llamado para cuidar nuestro planeta, además de solicitar a nuestras autoridades
locales en los diferentes ámbitos, seguir promoviendo este tipo de actividades.
El Dato
Aún
hay esperanza
El
daño al planeta es grande, para algunos es irreversible, pero según los
expertos hay esperanza, todavía podemos frenar el daño al medio ambiente reduciendo
la contaminación y deteniendo el cambio climático. Un ejemplo, es la
actuación frente al deterioro de la capa de ozono en el Protocolo de Montreal
en 1987 con la eliminación de productos destructores del ozono. Y eso es
respeto a la naturaleza.
viernes, 11 de agosto de 2023
ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL SECTOR
PORTACHUELO - LONYA GRANDE
CAMIONETA SE DIRIGÍA DESDE CAMPORREDONDO A LA CIUDAD DE JAÉN
Al cierre de la presente edición, se nota la presencia de dirigentes, personal y maquinaria del proyecto vial del Eje Vial I, para realizar el plan de rescate de la camioneta, quienes ya iniciaron los trabajos. Desde acá no solidarizamos y esperamos la pronta recuperación de la persona afectada en su salud.