LA LUCHA DE LOS PUEBLOS DEL MARAÑON DEL EJE VIAL I.
FRENTE DE DEFENSA, AUTORIDADES Y PUEBLO.
EL PERFIL TÉCNICO TENDRÁ UN COSTO DE 8 MILLONES APROXIMADAMENTE.
La empresa responsable será el CONSORCIO VIAL "SSM".
270 DÍAS PARA LA ELABORACIÓN.
Este evento histórico tendrá lugar en nuestro EJE VIAL 1.
Este
importante proyecto vial, inicia a tener forma con miras a la construcción de
una pista definitiva.
LA LUCHA
SIGUE FIRME, INTACTA, POR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS DEL MARAÑÓN
Mery Infantes Castañeda, congresista por Amazonas.
Amílcar Díaz Mendoza, alcalde Provincial de Luya.
Diógenes Celis Giménez, alcalde Provincial de Utcubamba.
Nixon Arce Irigoín, Consejero Regional de Luya.
Hitler Mendoza Garay, Consejero Regional de Utcubamba.
Gobierno Regional de Amazonas.
Iván Bravo, alcalde Distrital de Cumba
Hermógenes Jara Hurtado, alcalde Distrital de Yamón
Wilder Coronel Irigoín, alcalde Distrital de Lonya Grande.
Irwen Uriarte Vallejos, alcalde Distrital de Camporredondo.
Lenin Delgado Tello, alcalde Distrital de Ocallí.
Fredy Vásquez Puerta, alcalde Distrital de Providencia
Agapito Coronel Cabrera, alcalde Distrital de Ocumal.
Exiberto Canta Cruz, alcalde Distrital de Conila-Cohechan.
Adler Guimac Tafur, alcalde de Distrital de Lonya Chico.
Jorge Briceño Guevara, alcalde Distrital de Inguilpata.
Nuestro eje vial 1, se convierte en
aliado estratégico para dinamizar las economías y mejorar los principales
accesos a:
FORTALEZA DE KUELAP.
GRAN HUAYLLA BELEN.
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO GRAN VILAYA.
Uniremos la Costa Peruana con Chachapoyas, capital de nuestra
Región Amazonas.
Única ruta alterna de la Fernando Belaunde Terry (Aserradero).
Vía de acceso para los distritos de Pisuquia, Colcamar, distrito
de Luya, Leymebamba, Celendín, hacia la REGIÓN CAJAMARCA.